NaviDAR TCI: Arte con papel reciclado permitirá a niños de Albergue aprender el oficio colaborando con el medio ambiente.
![]() |
ü Subasta de obras producidas con papel reciclado por los niños del "Albergue Westfalia Kinderdorf- Cieneguilla" será en beneficio de éste.
NaviDar es la campaña que realizará TCI S.A, Transporte Confidencial de Información, en beneficio de los niños del "Albergue Westfalia Kinderdorf- Cieneguilla". Consiste en el reciclaje de papel, con el cual 45 niños entre 6 y 12 años, podrán crear obras de arte junto a un artista plástico.
La campaña afianza la importancia de que los niños aprendan a producir obras que los ayude a lograr ingresos a través de este oficio incentivando la reutilización de recursos para aportar en la mejora del medio ambiente.
Renzo Alcántara, Gerente General de TCI - empresa que brinda la solución de facturación electrónica: “e-f@cturación”, precisó: “Con el uso de la facturación electrónica somos amigables con el medio ambiente. Las empresas del sector privado y público en el Perú se están uniendo cada vez más al cambio, implementando a sus sistemas la facturación electrónica, lo que les permite un importante ahorro de papel. Gracias a nuestros más de 160 clientes en facturación electrónica, podemos brindar una hermosa navidad a los niños del albergue y brindarles el aprendizaje del oficio concientizándolos en la reutilización de recursos.”
Las obras de arte que se elaboren serán expuestas y subastadas el próximo sábado 19 de diciembre, durante una actividad de confraternidad, donde los gerentes y colaboradores de TCI entregarán a los niños regalos y donativos, y además, podrán disfrutar de un show navideño y también una chocolatada.
Esta actividad se suma a todas aquellas que realiza la empresa durante el año, con la finalidad de reducir el uso de papel para mejorar la calidad del medio ambiente. “Conocemos el importante ahorro de recursos y costos que brinda la factura electrónica a las empresas, representa hasta 30% anual de su presupuesto destinado a gastos de almacenamiento, impresión y distribución de comprobantes y documentos relacionados”, remarcó Renzo Alcántara.
Los contribuyentes que van implementado a sus sistemas la facturación electrónica demandan menos papel en sus procesos y este hecho hace posible reducir la tala de árboles. “Las 41 empresas que formaron parte del piloto del proyecto de facturación electrónica en el 2013, dejaron de emitir más de 14 millones de facturas al mes. Para fabricar tal cantidad de hojas se talan más de 52 mil árboles y se gastan alrededor de 370 millones de litros de agua necesaria para transformar esa madera en papel”, indicó Renzo Alcántara – Gerente General TCI.