Cyber WOW abril 2024: estudio de GfK revela estabilidad en venta de electrodomésticos por unidades y una tendencia por precios bajos

  • En este último Cyber WOW de abril 2024, los resultados generales mostraron una contracción del mercado online en -15% en electrodomésticos.
  • A pesar de los resultados, hay categorías que resaltan con un crecimiento a doble digito.
  • Las 3 categorías más importantes en ventas son televisores, celulares liberados y laptops, que representan un 62% de la venta en esta semana en el eCommerce.

Termómetro Cyber 20240516 3Lima, mayo de 2024– De acuerdo con un estudio elaborado por GfK, una compañía de NielsenIQ, los resultados del último Cyber WOW de abril, se observó que el mercado de electrodomésticos no ha experimentado la variación positiva esperada en la tendencia de consumo para este sector, manteniendo los resultados negativos en la compra de este tipo de productos. En esta semana las principales categorías representan un 88% de la venta para este evento previo a la Campaña del Día de la Madre.

Jean Vargas Retail Manager de GfK una empresa de NIQJean Vargas, Retail Manager de GfK, explica "En los resultados de este evento online, notamos que la venta de unidades no ha experimentado una caída significativa, retrocediendo solo un

-1%. Es importante resaltar que en esta línea categorías como Juegos de Consolas crece con un impresionante 74%, seguido de audio con 57%, cámaras digitales con 53%, freidoras de aire con 36%, impresoras multifuncionales con 25%, microondas con 24% y Refrigeradoras con un 22%, muestran un crecimiento sobresaliente respecto al mismo evento del 2023, dentro de las categorías con mayores variaciones positivas en unidades".

Termómetro Cyber 20240516 5Si revisamos que el canal de Marketplace solo tiene una caída de -1% en valores, encontramos que la categoría Línea Marrón tiene una disminución en -27% siendo televisores el más afectado con un caída de -41% la venta en valores, caso contrario sucede con Línea Blanca que crece 8%, Tecnología con 18%, Pequeños Electrodomésticos con 23% y Telefonía/Celulares Liberados se mantiene estable respecto a la misma semana del evento del 2023; destacar que el crecimiento en unidades en Marketplace en todas estas grandes familias es de 7%, un resultado sobresaliente, con un potencial de crecimiento por algunos años más.

Dentro de los canales conocidos, el de Híper/Supermercados es el que menos retroceso ha experimentado, registrando un -4%; mientras que, en unidades ha obtenido un crecimiento del 11%. Por otro lado, el canal de Tienda por Departamentos ha experimentado una caída del -7%, aunque ha logrado un crecimiento del 1% en venta de unidades. En contraste, el canal de especialistas ha registrado la caída más significativa tanto en valores (-49%) como en unidades (-30%).

En cuanto a las categorías con mayor participación de ventas, los Televisores lideran con un 22%, seguidos por Telefonía/Celulares liberados con un 21%, Laptops con un 18%, Refrigeradoras con un 11%, Lavadoras con un 8% y, por último, Cocinas y Tablets con un 3% respectivamente, siendo éstas las más representativas e importantes.Termómetro Cyber 20240516 6

"Es valioso resaltar que, si bien el rendimiento del mercado de electrodomésticos no ha sido favorable en estos eventos, ciertas categorías que tuvieron un buen desempeño el año pasado debido a estacionalidades mantienen una tendencia positiva" explica el ejecutivo.

El precio promedio ha disminuido este 2024 a S/. 842 frente a los S/. 978 del año anterior en todas las categorías analizadas. Esto sugiere que los consumidores peruanos están optando por productos con menor precio, pero con especificaciones similares a productos pemium, lo que abre oportunidades para marcas propias o blancas que están ganando relevancia en retail.

"En los próximos meses, dos eventos deportivos importantes como la Copa América y la Eurocopa podrían influir en el incremento de la compra de televisores, especialmente si la selección de fútbol local tiene un buen desempeño. Los retailers y fabricantes ya tienen en sus planes ofertas para estos eventos. Además, la liberación de fondos de AFP y CTS en el país también podría influir en la adquisición de productos de electrodomésticos y cambiar la tendencia de compra" concluye Vargas.