UNACEM anuncia compra de Lafarge Cementos de Ecuador

üUnacem logo  UNACEM adquirirá el 98.57% de las acciones de Lafarge Cementos S.A. de Quito, Ecuador, a una subsidiaria de Lafarge S.A. de Francia, a un Valor Empresa de US$ 545 millones, precio que estará sujeto a ajustes contractuales usuales que serán calculados al momento del cierre

ü  Al ser Lafarge Cementos de Ecuador una empresa regulada y listada en el mercado de valores de Quito, UNACEM deberá realizar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el restante  número de acciones para la  del 100% de las mismas, lo que implicaría una consideración final de hasta US$ 553 millones

ü  Para esta compra, el Directorio de UNACEM aprobó la propuesta de financiamiento en firme de los bancos BBVA Continental/BBVA Securities, Deutsche Bank AC y The Bank of Nova Scotia/Scoatiabank Perú, quienes otorgarían a favor de la compañía un crédito puente de US$ 560 millones, destinado a cubrir el monto de la transacción y otros gastos relacionados

ü  La compra se estaría completando en los próximos meses


Lima, 27 de mayo de 2014.- UNACEM -Unión Andina de Cementos, que surge fruto de la fusión de las empresas Cementos Lima y Cemento Andino-, anunció en reciente sesión de Directorio del 26 de mayo, la aprobación del contrato de compraventa de acciones a Lafarge Francia de sus activos en Ecuador: Lafarge Cementos S.A.

 

Mediante esta operación, UNACEM está comprando el 98.57% de las acciones de Lafarge Cementos S.A., por un monto estimado de hasta US$ 545 millones. “Sin duda, esta compra para UNACEM representa una importante oportunidad para contribuir al desarrollo de  la industria cementera en el mercado hermano de Ecuador, y así poder establecer sinergias entre sus operaciones. Precisamente, la planta de Lafarge Cementos de Ecuador, con capacidad para producir 1.4 millones de toneladas de cemento al año, es similar a la que tenemos en Condorcocha, Junín, lo que nos permitiría aprovechar eficiencias a nivel de operaciones. Esta adquisición representa un paso importante dentro del plan de crecimiento de UNACEM en la región; con esta compra estaríamos honrados de aportar a la calidad de vida y al continuo desarrollo de Ecuador, aplicando principios de respeto por nuestros colaboradores, por el medio ambiente y por la comunidad”, indicó Carlos Ugás Delgado, Director Gerente General de UNACEM.

 

Al ser Lafarge Cementos de Ecuador una empresa regulada y listada en el mercado de valores de Quito, UNACEM deberá realizar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el restante  número de acciones para alcanzar el 100%  de las mismas, lo que podría significar un monto final de hasta US$ 553 millones, sujeto a los ajustes contractuales usuales que serán calculados al momento del cierre.

 

Para esta compra, en el mismo Directorio, UNACEM aprobó la propuesta de financiamiento en firme de los bancos BBVA Continental/BBVA Securities, Deutsche Bank AC y The Bank of Nova Scotia/Scoatiabank Perú, quienes otorgarían a favor de la compañía un crédito puente de US$ 560 millones, destinado a cubrir el monto de la transacción y otros gastos relacionados.

 

La compra se estaría completando en los próximos meses.

 

Cabe recordar que UNACEM tiene como subsidiarias a las empresas UNICON, CELEPSA, PREANSA, GEA, DECOSA, Skanon Investments y Transportes Lurín. A nivel internacional, ya en el año 2007 la empresa peruana inició su internacionalización con la construcción de Drake Cement LLC en el condado de Yavapai, Arizona, Estados Unidos, a través de Skanon Investments INC. La planta consiste de una fábrica de cemento con una capacidad de producción de 600,000 toneladas de clínker y 750,000 toneladas de cemento al año. Adicionalmente, a través de Preansa, UNACEM cuenta con operaciones tanto en Perú como en Chile y Colombia.