Por cuarto año consecutivo GALERÍA IMAGINARIO EN PArC 2018

Imaginario, es una galería argentina, dirigida por Laura Garimberti, enfocada en fotografía contemporánea que apuesta por artistas interdisciplinarios tanto emergentes como nóveles. El criterio de selección se centra en el concepto de "arte implícito", que demanda una lectura interpretativa y que despliega un gran potencial de emocionar, sugerir y evocar al espectador. Pone énfasis en los montajes de muestras, en los soportes no tradicionales, en las puestas integrales, los new media como el video y la instalación que están demostrando tener un apasionante y prometedor futuro.
Además de presentar al coleccionista los mejores artistas actuales, seleccionados con un criterio profesional, alternativo y transgresor, así como promocionar a los artistas con una visión de futuro, con especial énfasis en la participación en ferias internacionales Se presenta del 19 al 22 de abril en PArC 2018 en el MAC de Barranco.
Propuesta para PArC 2018
Bajo la curaduría de Laura Garimberti, el stand reúne una selección de obras –incluyendo fotografía, e instalación– producidas por diferentes artistas visuales, que centran su mirada sobre temáticas como el individuo, geografías, el cuidado ambiental, el tiempo o la emigración. El stand se caracteriza por expandir el arte hacia otros territorios, específicamente nuevos soportes y la ambientación, cuyo rasgo central es la creación de una atmósfera narrativa. Los artistas exhibidos son: Silvio Fischbein, Malala Tiscornia, Stefano Klima, María Eugenia Torre, Gloria Matarazzo, Manuel De Francesco, María Sauzet, Victoria Sáncrez Casares y Mariana Grau.
Además el sábado 21 y domingo 22 de abril se llevarán a cabo activaciones para niños a partir de los 5 años, artístico/pedagógicas al aire libre
Sábado 21 y domingo 22 de abril
3 – 6 pm. Para niños/as mayores de 5 años se realizarán acciones artístico/pedagógicas al aire libre, dirigida por el Área de Acción Educativa y Mediación, con el fin de generar un espacio para el encuentro, el diálogo y el trabajo creativo entre los visitantes y el museo.
Tendremos:
- Completa el Vacío: Nos apropiamos artísticamente de la obra de Sandra Gamarra “Museo de Arte Borrado”, la cual, a su vez es una apropiación de la obra de Emilio Hernández Saavedra.
- Micronarrativas: Una serie de preguntas detonantes, invitan a construir una instalación en el parque con opiniones, experiencias, ideas, etc.
- Mudanza: Acción performativa que propone la construcción conjunta de una residencia para ocupar el parque.
- Slime: Utilizando esta masa y otros materiales como brillantinas y mostacillas se crearán formas a partir del concepto del retrato.