Lanzan sistema de seguridad para información de empresas e instituciones
ü Sistema es empleado con éxito en España como medida de seguridad en compañías que gestionan infraestructuras críticas o información sensible.
![]() |
Con la finalidad de comprobar que los datos contenidos en múltiples dispositivos externos como memorias, discos, USB u ordenadores portátiles sean seguros antes de introducirlos en los sistemas o en las redes de una empresa, se lanzó Kiosco Frontera USB.
Esta solución facilita el análisis de los dispositivos que se desean usar conectándolos a alguno de los puertos con los que cuenta el Kiosco Frontera USB. Este análisis se realiza utilizando diversos motores antivirus.
Además de comprobar la seguridad de los archivos, Kiosco Frontera USB también realiza el borrado seguro de la información sensible que se utiliza en los dispositivos, evitando la recuperación de datos eliminados.
Frente a la amenaza BadUSB o de los dispositivos cuyo firmware ha sido modificado para servir de vector de ataque y que resultan indetectables, el Kiosco Frontera USB traslada los archivos analizados a un pendrive o equipo seguro de servicio, el cual debe emplearse en las redes de las empresas. El pendrive cuenta con un certificado en su firmware que garantiza que no ha sido modificado tras su salida de la fábrica y que pueden emplearse de forma segura.
Una vez hecho el análisis, el usuario comprueba el resultado a través de la pantalla o interfaz del Kiosco USB y puede imprimir un comprobante que garantice que ha completado el proceso con éxito, asegurando de esta manera que sus archivos y datos están seguros.
Kiosco USB, creado por Minsait, la unidad de negocios de Indra, ya ha sido instalado con éxito en España como medida de seguridad en compañías que gestionan infraestructuras críticas o información sensible, grandes empresas en general y también en las fuerzas armadas y de seguridad.